• Latest articles
Ene 25, 2023
Encuentro Ene 25, 2023

La pregunta del por qué

El físico Christian Simon de 33 años, fue un ateo por largo tiempo; así que esperaba que todas las respuestas a las preguntas apremiantes de la vida vinieran de la ciencia, hasta que se encontró con sus límites.

Crecí católico, recibí todos los sacramentos como es costumbre y también fui muy devoto cuando era niño. Desafortunadamente, con el tiempo desarrollé una terrible y falsa imagen de Dios: Dios como un juez severo que arroja a los pecadores al infierno; además, muy distante y sin un verdadero interés en mí. Dudaba mucho que para Dios fuera importante mi bienestar.  En mi juventud, incluso me convencí cada vez más, que Dios tenía algo en contra mía. Imaginé que él actuaba haciendo siempre exactamente lo contrario a lo que yo pedía. En algún punto nuestra relación terminó para mí. No quería saber nada más acerca de Dios.

Religión: Cosa de raritos

A los 18 años, estaba convencido de que Dios no existía. Para mí, solo contaba lo que podía experimentar con mis sentidos o lo que podía medirse por las ciencias naturales. La religión, parecía ser solo algo para bichos raros que tenían demasiada imaginación o simplemente estaban totalmente adoctrinados y nunca habían cuestionado su fe. Estaba convencido de que, si todos fueran tan inteligentes como yo, nadie creería en Dios.

Después de trabajar varios años por mi cuenta, comencé a estudiar física a los 26 años. Estaba muy interesado en cómo funciona el mundo y esperaba encontrar mis respuestas en la física. ¿Quién podría culparme? La física puede parecer muy misteriosa con sus matemáticas increíblemente sofisticadas que muy pocas personas en el mundo pueden entender. Es fácil tener la idea de que, si pudieras descifrar estos formularios y símbolos codificados, se abrirían horizontes inimaginables de conocimiento, y que literalmente cualquier cosa sería posible.

Después de estudiar todo tipo de subcampos de la física e incluso de familiarizarme con la física fundamental más actualizada, me senté a trabajar en mi tesis de maestría sobre un tema teórico abstracto; uno que no me convencía de que alguna vez fuera a tener relación con el mundo real.  Finalmente me estaba dando cuenta de los límites de la física: el objetivo más alto que la física podría alcanzar sería una completa descripción matemática de la naturaleza. Y eso es de por sí un pensamiento muy optimista. En el mejor de los casos, la física puede describir cómo funciona algo, pero nunca por qué funciona exactamente en la forma que lo hace y no de manera diferente. Pero esta pregunta sobre el por qué me atormentaba en ese momento.

La Probabilidad de Dios

Por razones que no puedo explicar satisfactoriamente, en otoño de 2019 me envolvió la enorme duda sobre la existencia de Dios. Esta era una duda que me había asaltado de vez en cuando, pero esta vez no me dejaba ir. Exigía una respuesta, y no me detendría hasta encontrarla. No hubo una experiencia clave o golpe del destino que me hubiera llevado a ella. Incluso el coronavirus no era un problema para mí en ese momento. Durante medio año, todos los días devoré todo lo que pude encontrar sobre el tema de «Dios». Durante ese tiempo prácticamente no hice nada más; tanto así me cautivó la pregunta. Quería saber si Dios existía y qué tenían que decir las diversas religiones y cosmovisiones al respecto. Al hacerlo, mi enfoque fue muy científico. Pensé que una vez que hubiera recopilado todos los argumentos y pistas, eventualmente podría determinar la probabilidad sobre la existencia de Dios; si fuera mayor al 50 por ciento, entonces creería en Dios, de lo contrario no. Bastante simple, ¿no es así? ¡La verdad es que no!

Durante este intenso período de investigación, aprendí una cantidad increíble. Primero, me di cuenta de que no alcanzaría mi meta solamente con razonamientos. Segundo, había pensado hasta el final las consecuencias de una realidad sin Dios. Inevitablemente llegué a la conclusión de que en última instancia, en un mundo sin Dios, nada tendría sentido. Ciertamente, uno podría dar sentido incluso a su propia vida; pero ¿qué sería eso sino una ilusión, una presunción, una mentira? Desde un punto de vista puramente científico, sabemos que en algún momento se apagarán todas las luces en el universo. Si no existe nada más allá de eso, ¿qué diferencia hacen mis pequeñas y grandes decisiones?; de hecho, ¿cualquier cosa?

Ante esta triste perspectiva de un mundo sin Dios, en la primavera del 2020 decidí darle una segunda oportunidad. ¿Qué mal podría causar simplemente fingir que creía en Dios por un tiempo y probar haciendo todo lo que hacen las personas que creen en Dios? Así que traté de orar, asistí a los servicios de la iglesia y solo quería saber cómo repercutiría eso en mí. Por supuesto, mi apertura básica a la existencia de Dios no me había convertido aún en un cristiano; después de todo, había otras religiones. Pero mi investigación me había convencido rápidamente de que la resurrección de Jesús era un hecho histórico. Para mí, la autoridad de la Iglesia, así como de las Sagradas Escrituras, se derivan de eso.

Prueba de Dios

Entonces, ¿cómo resultó mi experimento de «fe»? El Espíritu Santo despertó mi conciencia de sus años de hibernación. Me dejó muy claro que necesitaba cambiar radicalmente mi vida y me recibió con los brazos abiertos. Básicamente, mi historia está en la parábola bíblica del hijo pródigo (Lucas 15: 11-32). Recibí el sacramento de la reconciliación por primera vez con todas mis fuerzas. Hasta el día de hoy, después de cada confesión, me siento como si hubiera renacido. Siento esto por todo mi cuerpo: el alivio, el amor desbordante de Dios que lava todo nubarrón del alma. Esta experiencia por sí sola es una prueba de Dios para mí, ya que supera con creces cualquier intento de explicación científica.

Además, Dios me ha regalado una plétora de grandes encuentros en los últimos dos años. Justo al principio, cuando comencé a asistir a los servicios de la Iglesia, conocí a una persona que representó para mí la ayuda perfecta ante la situación de dudas y problemas que atravesaba en ese momento. Hasta el día de hoy, él es un buen y fiel amigo. Desde entonces, casi todos los meses he conocido a personas increíbles, que me han ayudado mucho en mi camino hacia Jesús, ¡y este proceso aún continúa! «Felices coincidencias» como éstas se han acumulado hasta un punto tan abrumador, que ya no soy capaz de creer en las coincidencias.

Hoy, he centrado completamente mi vida en Jesús. Por supuesto, ¡fallo en eso todos los días! Pero también me levanto cada vez. ¡Gracias a Dios que Dios es misericordioso! Lo conozco un poco mejor cada día y se me permite dejar atrás al viejo cristiano Simón. Esto a menudo es muy doloroso, pero siempre es sanador y me fortalece. Recibir regularmente la Eucaristía ha contribuido en gran medida a mi fortalecimiento. Para mí, una vida sin Jesús hoy en día es inimaginable. Lo busco en la oración diaria, la alabanza, las escrituras, el servicio a los demás y los sacramentos. Nadie me ha amado como él lo hace; y a él pertenece mi corazón, para siempre.

 

 

'

By: Christian Simon

More
Ene 25, 2023
Encuentro Ene 25, 2023

La devoción mariana no es un fin en sí misma… Es un camino santo que siempre conduce a Cristo

Mi madre y mi abuela tenían una gran devoción a Nuestra Señora y al Sagrado Corazón. Cuando éramos niños, orábamos a menudo a María por las muchas cosas que necesitábamos. Incluso cuando estábamos tratando de encontrar una muñeca perdida o una bicicleta que fue robada, recurríamos a Nuestra Señora. Mi padre trabajaba en el sector de la construcción.  Cuando el trabajo era escaso, que a menudo lo era, mi madre rezaba a María e inevitablemente, poco tiempo después, un contratista llamaba ofreciendo trabajo a mi padre.

Debido a que pensábamos que el rezo era demasiado largo, la mayoría de nosotros los niños nos escondíamos cada vez que escuchábamos la palabra ‘Rosario’. Pero nuestra madre eventualmente nos encontraba y nos reunía para orar. Desgraciadamente, a medida que envejecimos, Nuestra Señora se hizo menos importante para nosotros que cuando éramos niños.

De regreso a los brazos de María

En 2006, la comunidad de San Patricio vino a nuestra parroquia para servir en una misión. Cada día se oficiaba la Santa Misa por la mañana y se compartían charlas y testimonios por la noche. Para el final de la semana, descubrí que mi corazón estaba empezando a cambiar.  Me inundó una ola de recuerdos de la infancia, de cuando orábamos a Nuestra Señora; y recordé el importante papel que ella desempeñó en nuestras vidas. Anhelaba recuperar la relación que tuve con nuestra Madre María en la infancia.

En el último día de la misión, celebramos una hermosa Santa Misa.  Después, los niños de la parroquia se reunieron alrededor de Nuestra Señora encendiéndole velas, y los adultos nos unimos a ellos.  Mientras encendíamos velas y orábamos, los niños hicieron muchas preguntas acerca de la Santísima Madre: «¿Dónde está ahora?» querían saber, y «¿cómo podemos hablar con ella?»  Rezaban fervientemente con los ojos cerrados y las manos unidas.   Una vez más, sentí el deseo de recuperar la piedad de mi infancia. Comencé a hablar con Nuestra Señora de la misma manera que lo hice cuando era niña.  Los adultos a veces nos contentamos con hablarle a ella, pero no con ella. No le hablamos como lo haríamos con nuestras madres.  Durante la misión parroquial, reaprendí a relajarme con Nuestra Señora y a dejar que las oraciones fluyeran en mí.

Un día iba en el coche con mi pequeña hija Sarah y le dije que me encantaría ver a Nuestra Señora. Ella respondió que sería «genial”.  Después dijo: «Espera mamá, sí vemos a Nuestra Señora; la vemos todos los días, pero nadie toma el tiempo para verla realmente o hablar con ella.” Estaba tan asombrada por su comentario que casi me salgo de la carretera. Lo que dijo Sarah se sintió acertado. Cuando me di la vuelta para pedirle que lo explicara, había regresado a jugar con su muñeca.  Estaba convencida de que su comentario había sido inspirado por el Espíritu Santo.  «Porque ocultaste estas cosas a sabios e inteligentes, y las revelaste a los niños » (Mt 11:25).

Sosteniendo las manos de María

Por supuesto, mi devoción a nuestra Santísima Madre incluye rezar el rosario.  Aunque es una oración importante y hermosa, durante muchos años luché para rezarlo porque aún no había superado mi queja de la infancia de que era demasiado larga.  Pero comencé a reconocer la importancia del rosario cuando inicié la meditación en la vida de Jesús. Antes de eso, el rosario era una oración que me apresuraba a terminar.  Pero mientras reflexionaba sobre la vida de Jesús, Nuestra Señora me enseñó que el rosario nos lleva más profundamente al corazón de su Hijo.  Debido a que ella es la Madre de Dios y nuestra Madre también, podemos confiar en que ella nos toma de la mano y nos guía a ese camino más profundo con Cristo, que solo ella entiende completamente.

A medida que avanzamos en la vida, las dificultades que encontramos pueden llevarnos a dudar del amor de Dios o a distanciarnos de Nuestra Señora. Mi cuñada murió de cáncer cuando solamente tenía cuarenta y dos años dejando atrás un esposo y tres hijos. En esos momentos, es natural preguntar: “¿por qué sucedió esto?” Pero, ¿quién puede entender nuestras pruebas mejor que María? Ella se paró al pie de la cruz y observó a su Hijo sufrir y morir. Ella puede ser una compañera para nosotros en cualquier sendero que caminemos, incluso el camino del sufrimiento.

El camino más corto hacia el corazón de Cristo

Fue a través de Nuestra Señora que Dios me guió al verdadero deseo de mi corazón; pero tomó algún tiempo. A través de ella llegué a comprender la importancia de la Eucaristía.  A veces, la devoción de las personas a Nuestra Señora no les conduce a un mayor conocimiento de Cristo.  Pero para Nuestra Señora, todo se trata de su Hijo y de llevarnos a una relación más profunda con él.  Por medio de Nuestra Señora hice la consagración total a Jesús. Es un viaje personal con María hacia su divino Hijo. María es una guía que siempre nos lleva al Sagrado Corazón de Jesús.

En 2009 fui a Medjugorje después de escuchar que Nuestra Señora se estaba apareciendo en ese lugar a seis niños pequeños. Es un lugar simple pero hermoso donde la paz se puede sentir. En Medjugorje había una estatua del Sagrado Corazón alrededor de la cual los peregrinos se reunían para orar.  Cuando llegó mi turno, me acerqué, cerré los ojos y oré con la mano sobre el hombro de la estatua. Pero cuando abrí mis ojos, descubrí que mi mano no descansaba sobre el hombro sino ¡sobre el corazón de Jesús!  Mi sencilla oración había sido: «Jesús, no te conozco tan bien como conozco a tu Madre.» Creo que Nuestra Señora me estaba diciendo: «Bueno, ahora es el momento; es tu hora de ir al corazón de mi hijo». No sabía que el día siguiente ¡era la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús!

Nace un nuevo ministerio

En agosto del 2009, nos visitó un sacerdote que me inspiró a comenzar la devoción a la Divina Misericordia en mi parroquia. Esperaba hacer algo relacionado con el rosario, pero en retrospectiva veo que Nuestra Señora me estaba llevando directamente a su Hijo.  También programé charlas sobre la Divina Misericordia en toda Irlanda, y oraciones por el apostolado de la Adoración Eucarística. Finalmente, me invitaron a ayudar en la planeación del Congreso Eucarístico Internacional celebrado en Irlanda.  ¡Todas las cosas que nunca imaginé hacer!

Fue al final del Congreso Eucarístico que la semilla de mi ministerio fue plantada en mi corazón. Debido a que había encontrado tanta alegría y gracia fluyendo en el Congreso Eucarístico, me pregunté: «¿Por qué esto tiene que terminar después de una semana de gracia? ¿Por qué no puede continuar?» Y por gracia de Dios, no terminó.  En los últimos diez años, he estado coordinando a los Niños de la Eucaristía, formados bajo el auspicio del apostolado de la Adoración Eucarística en Irlanda.  El objetivo del ministerio es mejorar la fe de nuestros hijos y acercarlos a Cristo a través de la adoración. Este ministerio nació cuando reconocí la necesidad de que los niños aprendieran más sobre la adoración eucarística y la experimentaran regularmente, de una manera amigable para los niños. Después de probar el programa en nuestra escuela primaria local, el programa se extendió rápidamente a muchas escuelas en toda Irlanda.

Cuando era joven, tenía la esperanza de eventualmente dedicarme a la enfermería o alguna otra profesión, pero esos sueños se desvanecieron cuando me casé a los 22 años. Después de comenzar el apostolado de los Niños de la Eucaristía, un sacerdote me dijo: «Tal vez si estuvieras cuidando la salud de las personas, no estarías cuidando la salud de las almas ahora. Estás cuidando el alma de los niños, llevándolos a la adoración, ayudándolos y guiándolos.»

La Madre María no solamente me llevó más cerca de su Hijo, sino que también me inspiró a ayudar a los niños a acercarse a él.  Cuando damos nuestro fiat, nuestro más profundo “sí” a Nuestra Señora, comienza un viaje.  Ella se mueve con nuestro fiat, llevándonos a una unión más profunda con Jesús, a fin de que se cumpla el plan de su Hijo en nuestras vidas.

 

'

By: Antoinette Moynihan

More
Ene 25, 2023
Encuentro Ene 25, 2023

Como joven drogadicto, Jim Wahlberg se sentía despreciado y olvidado por el mundo… ¡hasta que Dios le habló a través de una persona especial!   Lea su inspiradora historia de redención.

Crecí católico, pero más en la tradición católica que en la fe católica.  Me bauticé e hice mi primera comunión. Mis padres nos enviaron a la iglesia, pero no íbamos a la misa dominical como familia. Había 9 niños en mi familia, así que cualquiera que tuviera la edad suficiente para caminar a la iglesia, caminaba a la iglesia. Recuerdo la sensación de no pertenecer: las pocas veces que iba a la iglesia tomaba el boletín y luego me iba a hacer otra cosa.  Dejé de ir por completo. La mayoría de mis hermanos hicieron lo mismo.  Nadie me dijo que Jesús murió por mí o que Dios me amó o que la Virgen María intercedería por mí.  Sentí que no era digno, que la gente en los bancos era mejor que yo y que de alguna manera me estaban juzgando. Estaba hambriento de atención y aceptación.

Persiguiendo Aceptación

Cuando tenía 8 años, vi a los niños del vecindario bebiendo cerveza. Me obligué a entrar en su pequeño grupo y los convencí de que me dieran cerveza. No me convertí en alcohólico ese día, pero obtuve mi primera muestra de aceptación y atención de los niños mayores y «geniales».   Me enganché instantáneamente a la atención y seguí rodeando a las personas que bebían, consumían drogas o fumaban, porque allí encontré aceptación. Pasé el resto de mi adolescencia persiguiendo esa atención.

Crecí durante la integración forzada del sistema de escuelas públicas de Boston, por lo que cada año me subían a un autobús y me enviaban a la escuela en un vecindario diferente.   Atendí siete escuelas diferentes durante mis primeros siete años de escuela primaria, lo que significaba que cada año comenzaba de nuevo como «el niño nuevo».  Dios estaba completamente fuera de la imagen.  La única relación que tuve con Dios fue de temor.  Recuerdo haber escuchado una y otra vez que Dios me iba a atrapar, que Él estaba mirando, y que Él me iba a castigar por todas las cosas malas que estaba haciendo.

Un niño perdido

El viernes por la noche de mi último día del 7º grado me estaba preparando para salir cuando mi papá se volvió hacia mí y me dijo: «no lo olvides, cuando se enciendan esas farolas, es mejor que estés en esta casa, o de lo contrario no te molestes en volver a casa». Esa era su amenaza para asegurarse de que siguiera las reglas.  Yo era un niño de 12 años que salía con otros niños de 12 años que eran todos de hogares rotos.  Todos estábamos bebiendo cerveza, fumando cigarrillos y consumiendo drogas.  Más tarde esa noche, cuando miré hacia arriba y se encendieron las farolas, supe que no iba a llegar a casa.  Como llegaba tarde, ir a casa no era una opción, así que pasé todo ese verano en la calle, a una milla o dos de distancia de casa, pasando el rato con mis amigos.  Consumíamos drogas y bebíamos alcohol todos los días.  Yo era solo un niño perdido.

Durante ese verano, fui arrestado varias veces y me convertí en un pupilo del estado.  No pasó mucho tiempo antes de que ya no fuera bienvenido en casa.  Me colocaron en hogares de acogida, casas de grupo y centros de detención juvenil.  Estaba sin hogar y completamente perdido y solo.  Lo único que llenaba el vacío era el alcohol y las drogas. Los consumía y luego me desmayaba o me iba a dormir. Cuando me levantaba, me llenaba de miedo y necesitaba más drogas y alcohol.  De los 12 a los 17 años, estuve sin hogar, o viviendo en la casa de otra persona, o en detención juvenil.

Encadenado y roto

A los 17 años me arrestaron de nuevo por herir a alguien.  Terminé siendo enviado a la prisión estatal con una sentencia de 3 a 5 años.  Me encontré luchando la misma batalla interior que cuando era más joven, luchando por la atención y la aceptación, tratando de crear una ilusión.  Cumplí los cinco años completos de mi sentencia.

Al final de la pena de prisión, dijeron que podía irme a casa, pero el problema era que no tenía un hogar al que ir.  Un hermano mayor tuvo la amabilidad de decir: «puedes quedarte conmigo hasta que te pongas de pie». Pero eso nunca sucedería.  Mi hermano me recogió en la prisión para llevarme a ver a mi madre.  Pero primero me detuve a tomar una copa en un bar de mi antiguo barrio.  Tuve que tomar una copa antes de poder ver a mi madre.  Fue mi primera bebida legal desde que ahora tenía más de 21 años.  Cuando me senté en la mesa de la cocina de mi madre, ella no me reconoció como su hijo; ella sentía que yo era un extraño.

Había estado fuera de prisión durante aproximadamente seis meses antes de ser arrestado nuevamente por invasión de casa.  La casa en la que irrumpí pertenecía a un oficial de policía de Boston.  En la corte, el oficial habló en mi nombre.  Él dijo: «Mira a este niño, mira su condición. ¿Por qué no le consigues ayuda?  No sé si la cárcel es el lugar adecuado para él». Me mostró simpatía porque podía ver que yo era un drogadicto en toda regla.

De repente estaba de vuelta en prisión cumpliendo una condena de seis años.   Hice todo lo que pude para crear la ilusión de que estaba cambiando mi vida para que la policía me enviara rápido a rehabilitación.  Pero yo no necesitaba rehabilitación, necesitaba a Dios.

El camino hacia la libertad

Después de unos meses de montar este espectáculo de transformación de mi vida, el capellán de las prisión, el Fraile Santiago, se fijó en mí y me ofreció un trabajo como custodio en su capilla.  Mi primer pensamiento fue: «Voy a manipular a este tipo».  Fumaba cigarrillos, bebía café, tenía un teléfono, todas las cosas a las que los reclusos no tienen acceso.  Entonces, tomé el trabajo, los motivos ocultos y todo.

Pero lo que no sabía era que él también tenía un plan.  Cuando se acercó a mí, su objetivo era empujarme tanto como yo planeaba empujarlo.  Pero su manipulación era para la gloria de Dios.  El quería llevarme de vuelta a la Misa, de vuelta al pie de la Cruz.

Poco después de comenzar a trabajar en la capilla, pedí un par de favores al Fraile Santiago.  Cuando accedió a mis peticiones, sentí que mi manipulación estaba funcionando.  Un día, sin embargo, se me acercó y me dijo que quería que viniera a limpiar después de la vigilia del sábado para que la capilla estuviera lista para la misa del Domingo.  Cuando me ofrecí a ir después de la misa, él insistió en que viniera de antemano y me quedara a través de la misa.  Él ya me estaba empujando en dirección a la fe.

Una cita divina

En misa, me sentí incómodo.  No sabía las oraciones o cuándo sentarme o pararme, así que observé lo que todos los demás estaban haciendo para sobrevivir.  Después, el Fraile Santiago me contrató oficialmente para el trabajo de custodio y me dijo que tendríamos un invitado especial en la prisión, «Madre Teresa».  Le dije: «¡Oh, eso es increíble!  ¿Quién es la Madre Teresa?» Mirando hacia atrás, probablemente ni siquiera sabía quién era el Presidente de los Estados Unidos en ese momento; mi vida giraba únicamente en torno al consumo de alcohol, y rara vez me preocupaba por personas y eventos fuera de mi burbuja de adicción.

Pronto, la Madre Teresa llegó a nuestra prisión.  Recuerdo haberla visto a lo lejos y pensar: «¿Quién es esta persona que todos los dignatarios, el alcaide y los prisioneros están rodeando, atentos a cada una de sus palabras?»  Acercándome, noté que su suéter y sus zapatos parecían tener mil años.  Pero también noté la paz en sus ojos y el dinero que llenaba sus bolsillos.  La gente a menudo le daba dinero sabiendo que se lo daría a los pobres.

Como trabajé en la capilla, tuve la bendición de ser parte de la procesión de entrada para la misa con la Madre Teresa.  Como yo era prisionero, estaba rodeada por el cardenal, otros dignatarios y hermanas de su orden.  El cardenal invitó a la Madre Teresa a sentarse en el altar con él, pero ella humildemente se negó, y con una actitud reverente, fue y se arrodilló en el suelo con algunos de los criminales más peligrosos que he conocido en mi vida.

Mirando a los ojos de Dios

Mientras me sentaba en el piso, llamé su atención y sentí como si estuviera mirando a Dios.  La Madre Teresa luego subió los escalones del altar y pronunció palabras que me conmovieron profundamente, palabras que nunca antes había escuchado.  Dijo que Jesús murió por mis pecados, que yo era más que los crímenes que había cometido, que era un hijo de Dios, y que yo le importaba a Dios.  En ese momento, en esa quietud, sentí como si no hubiera nadie más en la habitación, como si ella me estuviera hablando directamente.  Sus palabras llegaron a lo más profundo de mi alma.

Corrí de regreso a la capilla al día siguiente y le dije al Padre: «Necesito saber más sobre el Jesús del que ella estaba hablando, el Dios y la fe católica de la que estaba hablando. » ¡El Padre Santiago estaba encantado!  Él me tenía justo al Pie de la Cruz donde me había querido desde que me ofreció el trabajo de custodio.  Estaba dispuesto a hacer cualquier cosa para aprender más acerca de Jesús, así que el Fraile Santiago comenzó a prepararme para mi Confirmación.

Nos reuníamos cada semana, estudiando el Catecismo para aprender acerca de la fe.  Aunque fui transferido dos veces a otras prisiones, también me conecté con los sacerdotes en esas prisiones y pude seguir creciendo en mi fe.

Un nuevo comienzo

Un año después, era hora de que yo hiciera mi compromiso formal con mi fe.   Mi Confirmación fue un momento reflexivo e intencional en mi vida. Como adulto, sabía que este era un paso importante que me pondría en el camino hacia una relación más profunda con Jesucristo.

Cuando llegó el momento, llamé a mi mamá para decirle que iba a ser confirmada y que me encantaría que ella estuviera allí.  Ella había prometido que nunca me visitaría en la cárcel, así que fue cautelosa.  Después de todo lo que le había hecho pasar, fue herida como madre.  Pero cuando volví a llamar un par de días después, ella aceptó venir. La confirmación fue monumental.  Fue significativo para mí y para mi caminar con Cristo, pero también para mi relación con mi madre.

Al año siguiente, era hora de que me presentara ante la junta de libertad condicional.  Dijeron que tenían una carta de mi madre que había escrito en mi nombre.  Sabía que mi madre nunca mentiría a las autoridades para sacarme de la cárcel.  Su carta decía: «Ante ti está un hombre de Dios. Está bien, puedes dejarlo ir ahora.  No volverá».  Esas palabras significaban todo para mí.

Cuando falleció, tenía demencia.  Con los años había perdido su capacidad de contar historias y su mundo se hizo pequeño.  Pero incluso en esos momentos en que estaba más en las garras de la demencia, pudo recordar mi Confirmación, el momento en que supo que yo había sido salvo.

Jesucristo es mi Salvador, y siento su presencia en mi vida.  Si bien requiere trabajo y esfuerzo, mi relación con Jesús es la más importante en mi vida.  Él siempre me amará y me apoyará, pero a menos que me involucre completamente en la relación, no sabré el consuelo y el amor que anhela compartir conmigo.

Que dios te bendiga.  Es un honor compartir mi viaje.  Jesucristo es nuestro Salvador.

 

'

By: Jim Wahlberg

More
Ene 25, 2023
Encuentro Ene 25, 2023

Durante años, Margaret Fitzimmons sufrió profundo dolor y vergüenza hasta que escuchó las cuatro palabras que cambiaron su vida para siempre.

Infancia rota

Vine al mundo en 1945, cuando Alemania, devastada por la guerra, estaba luchando por reconstruir su dañada infraestructura y por los millones de personas que habían sido desplazadas. Mi madre luchó para poder criarme como madre soltera mientras sostuvo una serie de relaciones. Para pagar el alquiler, mi madre aceptaba trabajos adicionales como barrer las escaleras del edificio bajo el cual vivíamos, y yo estaba allí con el recogedor tratando de ayudar.

Mi pseudo-padre favorito, era un buen hombre. Un policía. Concibieron un hijo juntos, pero ella no quería al bebé, así que se hizo un aborto. Luego dejó esa relación y comenzó a trabajar en hoteles. Mientras mamá estaba abajo trabajando y bebiendo con los clientes, yo solía estar sola en el dormitorio del ático. Cuando mi madre se embriagaba se ponía de mal genio, y cuando llegaba a casa se molestaba sin motivo.  Ella siempre me dejaba una larga lista de cosas por hacer, pero nunca pude completarla a su satisfacción.  Las cosas empeoraron y una noche terminó en la cárcel después de pelear con la nueva novia del policía.

De mal en peor

Después de que su hermano menor emigrara a Australia, mi abuelo pensó que sería buena idea que mi madre y mi tío estuvieran en el mismo país; así que lo seguimos a Australia en 1957 y vivimos con él durante un tiempo. Mamá consiguió un trabajo como cocinera y yo lavaba todas las ollas y sartenes.  Si me pillaba distraída de mi trabajo, me tiraba cosas, como alguno de los cubiertos.  Como yo solo tenía doce años y a menudo cometía errores, terminé con cicatrices por todo mi cuerpo. Cuando estaba ebria era aún peor; y comencé a odiarla.

Para entonces estábamos viviendo en una pensión, y ella había conocido a mucha gente nueva que le gustaba conducir al campo y sentarse bajo los árboles a beber.  Yo tenía casi trece años, así que no me dejaba sola en casa, pero me dejaba sentada con cualquier persona que estuviera cerca mientras ella se iba hacia los arbustos.  Una de esas noches, fui abusada sexualmente por los integrantes de una pandilla; pero tenía demasiado miedo como para compartir esto con mi madre.

Otra noche, conduciendo por la autopista, un coche estuvo alcanzándonos hasta que finalmente nos detuvo. Resultó ser un policía encubierto. Nos llevaron a la estación de policía y nos interrogaron individualmente. Cuando se percataron de que había sido abusada, un médico vino a examinarme. Le dieron a mamá un citatorio para que se presentara uno o dos días después en la corte; pero tan pronto como llegamos a casa, comenzó a empacar y tomamos el siguiente tren para que nos llevara fuera del pueblo. Llegamos a un pequeño poblado donde ella consiguió trabajo como cocinera y a mí me pusieron como servidora doméstica. Fue una vida difícil, pero aprendí a sobrevivir.

Buscando una esperanza

Mamá conoció a un nuevo compañero llamado Wilson y nos fuimos a vivir con él a Tully. Wilson había estado en una institución mental después de la muerte de su primera esposa.  Mamá pronto lo corrompió y comenzaron a pelear al embriagarse.  Yo odiaba estar en medio de sus peleas. Cuando mi madre quedo embarazada, me dijo: “Marchémonos a Sídney en el coche de Wilson y comencemos una nueva vida. La verdad es que no quiero casarme ni tener este bebé.”  Me sentí horrible, estaba cansada de estar sola, y por años había querido un hermano o una hermana. Así que fui a decírselo a Wilson. Después de que Wilson se enfrentara a mi madre terminaron casándose, pero mi madre me hizo responsable y me dijo que yo me haría cargo de ese bebé porque ella no lo quería. Mi hermanita se convirtió en mi mundo hasta el día que conocí a Tom.

Yo estaba harta de los pleitos, y Tom prometió casarse conmigo cuando yo fuera lo suficientemente mayor, así que llegado el tiempo me fui de casa. Pensé que mi vida seria fantástica con Tom, pero no fue así. La madre de Tom era encantadora y trataba de cuidarme, pero Tom se embriagaba y al llegar a casa abusaba de mí. Tom continuó embriagándose y lo despedieron de un trabajo tras otro, por ese motivo nos mudábamos constantemente. Cuando nos casamos, esperaba que Tom se estableciera y comenzara a tratarme mejor, pero seguía golpeándome y teniendo aventuras. Tuve que escapar de esa miseria. Así que recogí mis cosas y me mudé a Brisbane, donde conseguí un trabajo lavando platos.

Una noche después del trabajo, al bajarme del autobús observé a alguien parado al otro lado de la calle: sabía que era Tom. Aunque estaba aterrada, me quedé cerca de la luz en caso de que intentara hacer alguna estupidez. Me siguió, pero le dije que no volvería con él y que quería divorciarme de él.

Un nuevo comienzo

Cuando llegué a casa, hice las maletas, tome un tren a Sídney y me subí a un autobús fuera de la ciudad. Durante meses tuve pesadillas sobre Tom persiguiéndome. Me armé de valor y conseguí un trabajo como conserje en un hospital, donde pude hacer nuevos amigos. En el hospital había una joven con un inglés limitado que se parecía mucho a mí.  Ella y yo nos llevamos bien y juntas comenzamos nuestro entrenamiento de enfermería, para posteriormente trabajar en el mismo hospital.

Mi amiga conocía a un chico que estaba haciendo servicio nacional en el ejército. Cuando él la invitó a un baile, ella me consiguió una cita a ciegas para que pudiéramos ir juntas. No me impresionó la cita, pero era una buena excusa para salir. Uno de los chicos del ejército que estaban sirviendo la comida, de nombre Peter, se mostró interesado en mí y me pareció mejor prospecto que el chico de mi cita; así que bailamos un par de veces y nos llevamos bien. Nos seguimos viendo, pero después de unas semanas Peter me dijo que lo enviarían a hacer un curso de aviación. Esto me hizo sentir terriblemente decepcionada.

Ambos habíamos compartido la historia de nuestras vidas, así que él sabía lo que pasaba conmigo, pero no se dio por vencido y nos mantuvimos en contacto. Cuanto más lo conocía, más me gustaba; pero yo no quería volver a casarme después del desastre de mi primer matrimonio. Eventualmente me presentó a su familia, y nos comprometimos antes de que terminara su entrenamiento. Peter fue enviado a Townsville donde yo había vivido con Tom. Aunque yo no quería revivir los horrores de mi pasado, no podía negarme a estar con Peter; así que vivimos juntos durante casi dos años antes de poder casarnos legalmente. Aunque Peter creció como católico, dejó de practicar su religión ante las demandantes jornadas del entrenamiento militar, así que simplemente nos casamos en nuestro patio trasero.

Palabras que lo cambiaron todo.

En ocasiones me sentía sola porque con frecuencia Peter se encontraba lejos de casa dando servicio a helicópteros en el campo; así que yo conseguí un trabajo como asistente de laboratorio en la escuela secundaria. Peter y yo nos dimos cuenta de que algo estaba faltando en nuestra vida. Teníamos todo, pero todavía había un vacío. Entonces Peter sugirió: “Vamos a la Iglesia.” Las primeras veces, nos sentamos en el banco trasero, pero a medida que nuestros corazones se abrieron a la presencia del Señor, nos fuimos integrando a las actividades de la Iglesia. Nos enteramos de que se llevaría a cabo un Encuentro Matrimonial ese fin de semana y nos inscribimos. La experiencia que vivimos resultó ser un verdadero despertar para ambos; nuestros corazones se conmovieron.

Ese fin de semana aprendimos cómo comunicarnos escribiendo nuestras inquietudes y sentimientos. Nunca había podido expresar con palabras lo que sentía. Mamá siempre me había dicho que me callara, así que aprendí a quedarme en silencio; me había convertido en una persona que no podía compartir sus emociones.

Cuando escuche por primera vez las palabras: “Dios no hace basura,” sabía que esas palabras eran para mí. Una ola de emociones me cubrió. “Dios me hizo; estoy bien; no soy basura.”  Todos esos años que pasé humillándome, culpándome por las cosas horribles que me habían sucedido: la violación, casarme con un alcohólico, el divorcio, el abuso de mi madre… Estaba volviendo a la vida. Mi corazón mejoraba cada vez que iba a una misa o a una reunión de oración; ¡estaba tan enamorada de Dios y de mi esposo!

Remplazando odio por amor

Hasta este momento, nunca había perdonado a nadie. Había puesto mis heridas en el fondo de mi alma y las había encerrado con llave como si nunca hubieran sucedido. Cuando Peter y yo nos comprometimos, quería hacérselo saber a mi madre. Envíe cartas, pero ella las devolvió “al remitente”; así que me di por vencida.  Después, soñé que veía a mi madre colgada de un árbol; sus brillantes ojos azules estaban abiertos y atentos hacia mí. La miré con lastima y dije: “Dios, ella me desagrada, pero no tanto.”  De alguna manera, ese sueño me enseñó a no odiar. Incluso si me desagradaban las acciones de alguna persona, entendí que odiar estába mal. Perdoné a mi madre por completo y eso abrió otras puertas a la gracia. Poco a poco se suavizó mi corazón y me llevó a buscar nuevamente a mi madre hasta que finalmente respondió; entonces la visitamos y nos quedamos con ella un par de días. Cuando mi hermana me llamó para decirme que había muerto repentinamente de un ataque al corazón, me eché a llorar.

Después de su muerte, sentí que no había perdonado a mamá correctamente, pero el asesoramiento y la oración de un buen sacerdote me ayudaron a restaurar mi paz. Cuando pronuncié las palabras de perdón, la luz del Espíritu Santo penetró en mi ser y supe que la había perdonado.

Mi inquietud por poder perdonar a Tom me llevó a continuar asistiendo a la oración. Esto me tomó bastante tiempo, y tuve que decir en voz alta más de una vez que perdonaba a Tom por las veces que abusó de mí, por sus traiciones y por no cuidarme adecuadamente.  Sé que lo he perdonado; eso no borra los malos recuerdos, pero aleja el dolor de mí.

Nueva página

El perdón no es algo que se dé una sola vez. Deberemos perdonar cada vez que el resentimiento resurja. Una y otra vez tendremos que renunciar al deseo de guardar el rencor, rindiéndolo a Jesús. Mi manera de orar es: “Jesús, te entrego todo a ti, encárgate de todo.’’  Y él lo hace.  Me siento totalmente en paz una vez que he hecho esta oración un par de veces.

Pasó mucho tiempo antes que pudiera sentir que era lo suficientemente fuerte como para llevar el perdón sanador a mi experiencia de haber sido violada. Simplemente lo hice a un lado; ni siquiera quería pensar en ello. Pero esta herida también sanó una vez que se la presenté a Cristo y perdoné a mis violadores. Jamás ha vuelto a afectarme; Dios limpió mi corazón, porque le pedí que viniera a mí y se llevara cualquier cosa que no fuera de él.

Ahora, entrego las cosas a Dios a medida que suceden, y su paz cae sobre mí. Tenemos un Dios asombroso, que perdona por la mañana, por la tarde y por la noche. Cualquiera que sea la oscuridad que tengamos en nuestra vida, Dios está ahí esperando que le expresemos nuestro arrepentimiento y pidamos su perdón para que él pueda limpiarnos y levantarnos.

'

By: Margaret Fitzsimmons

More
Oct 21, 2022
Encuentro Oct 21, 2022

Una entrevista especial con Leah Darrow, ex concursante de America’s Next Top Model, quien tuvo una experiencia radical de conversión que inesperadamente cambió su vida.

¿Cuéntanos sobre tu educación?

Crecí simplemente, trabajando con mi familia en una hermosa granja. No teníamos vecinos; pero no estaba sola porque mis hermanos y hermanas eran mis mejores amigos. Mis padres compartieron su fuerte fe católica y devoción a la Santísima Madre, llevándonos a la Misa dominical y rezando el Rosario con la familia todas las noches. Pero no quiero dar a la gente la impresión de que éramos como los niños de Fátima. Mis padres siempre pusieron el esfuerzo en mantener la fe en el hogar.

Fue una educación realmente hermosa. Mis buenos y fieles padres amaban a Jesús de todo corazón y oraban juntos todos los días. Su ejemplo sentó una base firme que me ayudó más adelante en la vida. Desafortunadamente, esto no me impidió alejarme de mi fe. En la escuela secundaria, tomé algunas decisiones realmente malas que culminaron en que perdí mi virginidad a los 15 años. No era lo que pensábamos que sería. El tiempo sí importa. Si el acto a través del cual compartimos nuestros cuerpos entre nosotros está separado de su propósito, nos deja con una sensación de vergüenza abrumadora. Eso interfirió con mi visión de mí misma como mujer y me irritó tanto que traté de alejar todo lo que me recordaba que era una pecadora. En lugar de arrepentirme y buscar la misericordia de Dios para poder comenzar de nuevo dándole a Él todas esas partes desafortunadas de mis elecciones, escuché la voz de la vergüenza y le permití que dictara cómo navegar mi vida.

A partir de ese momento, me alejé de mi fe y de la práctica de la misma, aunque todavía creía que era verdad. Simplemente ya no creía que hubiera un lugar para mí en la Iglesia porque pensaba que había decepcionado a todos, especialmente a mis padres fieles que me habían dado todo lo que era bueno.

Permití que la vergüenza quitara totalmente la brújula de Dios de mi vida y miré al mundo en busca de dirección. Las mujeres en nuestra cultura en este momento tenemos muchas voces que nos dicen exactamente qué debemos hacer, quiénes debemos ser e incluso cómo debemos ser. Escuché y tomé mi dirección espiritual respecto a la cultura, en lugar de Cristo y eso me llevó a elecciones que definitivamente estaban lejos de Dios y lejos de la fe.

¿Cómo te afectó el modelaje?

Vivimos en una cultura que irónicamente está obsesionada con la belleza, pero no es la belleza lo que dura. Es filtrada, artificial y falsa. Dios es el autor de la belleza, pero rara vez miramos a Él para encontrarla. Nos hemos enamorado de una versión fabricada y vacía. Cuando era joven, recuerdo la emoción de hojear las páginas de las revistas que mostraban a mujeres de películas y programas de televisión que llevaban estilos de vida glamorosos. No solo venden belleza. Están vendiendo un estilo de vida, una ideología o una forma de vida, especialmente para las mujeres, que dicen que la familia, el matrimonio y los hijos son definitivamente obsoletos, un obstáculo para sus aspiraciones a la felicidad. Limitan tu felicidad a depender únicamente de las cualidades exteriores: tu apariencia, tu ropa, tu trabajo, tu estatus… Lamentablemente, caí en ese gancho, línea y sumidero. Comencé a modelar a una edad temprana, lo que me llevó a audicionar para la tercera temporada del programa de televisión, America’s Next Top Model. Estaba muy emocionada de ser elegida, pero no estaba lista para la experiencia traumática de estar en un reality show de televisión que fabrica drama manipulando a los participantes y transmitiendo las imágenes fuera de contexto. Después de que finalmente fui eliminada del programa, decidí que merecía usar mi alto perfil duramente ganado para quedarme en Nueva York y avanzar en mi carrera.

A este punto, había abandonado mi fe por unos 10 años: no ir a la iglesia, no recibir los sacramentos y no orar en absoluto. extrañaba desesperadamente la profunda conexión espiritual. Mi alma lo anhelaba, pero los pensamientos vergonzosos me detuvieron: «Metiste la pata cuando eras más joven y has seguido metiendo la pata, así que no hay esperanza para ti. Solo apóyate en esta nueva vida y aprovecha al máximo». Entonces, eso es lo que hice, ignorando el dolor en mi corazón que podría ser sanado por Jesús y tratando de ocultar lo muerta que me sentía por dentro.

Estabas viviendo la vida con la que la mayoría de la gente sueña: ser una hermosa modelo, ganar mucho dinero con tu imagen iluminada en Times Square pero sin embargo, ¿no eras feliz?

Por dentro, era desesperadamente infeliz, pero era increíblemente buena fingiendo ser feliz mientras modelaba. En realidad, mi vida en Nueva York se estaba deteriorando rápidamente a medida que me sumergía en un estilo de vida que es tan aislado. Todo en él era falso, apuntalado por cosas que están destinadas a hacerte feliz, pero solo simula lo que es la verdadera alegría. No tenía ni verdadera felicidad ni paz y me sentía abrumada por una profunda depresión y pensamientos suicidas.

Se necesita mucho coraje para dejar atrás algo por lo que claramente habías trabajado mucho durante años. ¿Qué te impulsó exactamente a alejarte de tu carrera como modelo?

La primera respuesta es la gracia de Dios que me fortaleció para tomar esa valiente decisión de alejarme realmente de todo. Sucedió justo en medio de una sesión de fotos. Literalmente escuché las palabras en mi corazón: «Te hice para más …» y no podía ignorarlo. De repente, algo profundo en mi conciencia se encendió, algo que había olvidado totalmente en lo profundo de mi alma. Sabía que era una voz de la verdad. Fue el peor momento en el planeta para que ocurriera algún tipo de momento espiritual, pero no podía ignorarlo. Miré al fotógrafo y solo dije: «Tengo que irme …» Todos a mi alrededor en el set estaban atónitos. Estoy segura de que estaban pensando: «Estás loca o simplemente estás teniendo un momento extraño». Me animaron a beber un poco de agua y volver, pero me negué. Agarré todas mis cosas, salí de la sesión de fotos y salí de ese estilo de vida y tomé el camino a casa.

Lo primero que hice fue llamar a mi papá para que viniera a buscarme antes de que perdiera mi alma. Fue un verdadero despertar espiritual, mental y físico. Dios me dio la gracia de ver la forma de lo que mi vida era realmente, y se estaba desmoronando. Me había estado mintiendo constantemente que todo estaba bien y que mi vida estaba bien, pero no fue así. Entonces, fue una gracia de Dios lo que me ayudó a tomar esa valiente decisión. ¡Todo crédito va a Él!

Papá dejó todo y vino de inmediato. Lo primero que quiso hacer fue llevarme a la Confesión. Recuerdo haber pensado: «La Iglesia no quiere a una chica como yo. Es solo para las personas santas que siempre han sido fieles». Pero papá me miró con ternura y me dijo: «Leah, llamaste y querías volver a casa. Estoy aquí para llevarte a casa. Jesús y la Iglesia Católica están en casa». En ese momento, me di cuenta de que tenía razón. Era cierto, había llegado a casa y el Padre me estaba esperando para darme la bienvenida. Antes de irme de Nueva York, le entregue a Dios todo lo que yo era y le pedí que me llevara de regreso. Eso no fue fácil, y no voy a fingir que lo fue, pero eso es lo que Él nos pide. Lo quiere todo, incluyendo todo el desorden. Entrar en ese confesionario fue mi primer paso en mi camino a casa a la fe católica.

Después de esa Confesión, literalmente sentí que había regresado a casa, de regreso a la Iglesia Católica. Me reconcilié diciendo: «Está bien, Dios. Tienes razón. Me equivoque. Por favor, ayúdame». Renové mi confianza y mi sensación de que «quiero hacer esto». Ya no tenía miedo de decir: «Soy cristiana… Soy católica». Quería parecer cristiana, actuar como cristiana y hablar como cristiana. Así que cuando regresé, me concentré en rehabilitar y reforzar las virtudes a las que me había opuesto con mis acciones pecaminosas anteriores. Tuve que rehabilitar la castidad en mi vida: tener coraje, decir lo correcto y ser honesta. Tenía que ser prudente en mis decisiones y desarrollar el autocontrol y la moderación para que mis pasiones no pudieran controlarme, y para que pudiera tener el control. A eso es lo que estamos llamados a hacer como cristianos.

En los años siguientes, Dios me presentó oportunidades para hablar sobre la moda modesta, la virtud y la castidad. No estaba segura de si debía hacer eso al principio, pero luego recibí un empujón del Espíritu Santo. En ese momento estaba trabajando tiempo completo en un trabajo que usaba mi título universitario, y no estaba haciendo ningún trabajo apostólico. Poco a poco, mis compromisos de hablar aumentaron cada vez más hasta que quedó claro que Dios me estaba llamando a trabajar tiempo completo. Y le dije a Dios: «Me trajiste hasta aquí y me vas a seguir llevando más lejos». Y lo ha hecho. He viajado por el mundo para hablar sobre el amor y la misericordia de Dios, y cómo podemos tomar la decisión radical de vivir en castidad y fe.

¿Podrías contarnos sobre tu podcast, la iniciativa Lux y todos los proyectos en los que estás trabajando actualmente?

Se trata de llevar a Cristo a las mujeres donde ellas están. Comencemos con el podcast llamado «Haz algo hermoso». Puedes tomarlo desde cualquiera de las plataformas de podcast. Entrevisto a una variedad de personas que pueden alentar a las mujeres a hacer algo hermoso con sus vidas al discutir lo que podemos hacer en el mundo por Cristo y los demás. La Verdadera Belleza es un reflejo de la Belleza de Dios y tiene dos atributos: plenitud y santidad: ser completos como Cristo nos ha hecho y querido que seamos, y también esforzarse por la santidad a través de la práctica de las virtudes.

Una nueva iniciativa es la aplicación Lux Catholic, una aplicación gratuita para mujeres católicas donde cada noche rezamos el Rosario en vivo con mujeres de todo el mundo. Miles de mujeres se han unido a nosotras para orar por las intenciones de las demás, haciendo una conexión profunda dentro del cuerpo de Cristo.

Estoy igualmente emocionada de compartir sobre nuestro nuevo programa llamado «POWER MADE PERFECT», ¡el primer Programa Católico de Desarrollo Personal! Tomando lo mejor del desarrollo personal y conectando todo con las Sagradas Escrituras, estamos a punto de lanzar esta nueva empresa confiando en el Poder de Cristo para ayudar a cambiar vidas.

Si están leyendo mi testimonio, sepan que hoy también estamos orando por ustedes. No estás solo. Si te sientes desesperado, quiero decirte que Cristo siempre está ahí para ti. Él siempre está extendiendo Sus manos hacia ti. Todo lo que necesitas hacer es acercarte a Él, y Él te acercará cerca de Su Sagrado Corazón.

'

By: Leah Darrow

More
Oct 21, 2022
Encuentro Oct 21, 2022

Dios responde las oraciones y, a veces, va mucho más allá de lo que jamás creímos que podría suceder…

Hay un comercial de televisión popular que se transmitió durante muchos años y muestra a una persona herida que grita desesperadamente: «¡Ayuda, me he caído y no puedo levantarme!» Aunque solo son actores que venden un sistema de alerta médica que solicita ayuda en caso de emergencia, cada vez que veo ese comercial me pregunto cómo sería estar en una posición tan vulnerable y desesperada. Estar solo e incapaz de volver a levantarse después de una caída debe ser estresante y aterrador. Afortunadamente, existen empresas y dispositivos en los que podemos confiar para implementar medidas de seguridad para nosotros o nuestros seres queridos en peligro.

Dilema recurrente

Ese comercial me vino a la mente un día cuando estaba haciendo un exámen de conciencia en preparación para recibir el Sacramento de la Penitencia (también conocido como Reconciliación o Confesión). Después de reflexionar sobre las cosas que ofendían a Dios y que me alejaban de su presencia, era frustrante desviarme del camino de la santidad una y otra vez. Ocurrió que había cosas que necesitaba confesar que anteriormente había confesado a menudo. San Pablo habla de sus luchas con el mismo dilema. En el libro de Romanos (7:15-19) dijo: “No puedo entender mi propio comportamiento. Fallo en llevar a cabo las cosas que quiero hacer, y me encuentro haciendo las mismas cosas que odio… en lugar de hacer las cosas buenas que quiero hacer, llevo a cabo las cosas pecaminosas que no quiero.” Esta es una lucha que todos experimentamos. El Catecismo de la Iglesia Católica define esta inclinación indeseada al pecado como “concupiscencia”.

Fue fácil relacionarme con el actor en el comercial porque espiritualmente me había caído y sentía que no podía volver a levantarme. Alejarme de Dios me colocó en una posición desesperada y vulnerable, privada de muchas de las gracias que Él nos ofrece. Mi relación con Dios estaba dañada y la idea de permanecer en ese estado era estresante y aterradora. Sin embargo, Jesús me ama. Él es misericordioso y ha establecido medidas de seguridad para todos los que todavía sufrimos con la inclinación indeseada al pecado.

Oración incesante

La iglesia a la que asistía mi familia ofrecía el Sacramento de la Penitencia una hora antes de la Misa de Vigilia del sábado por la noche. Era importante para mí confesarme el sábado porque valoraba mi relación con Dios y quería restaurarla. Le pregunté a mi esposo si se uniría a mí cuando terminaran las confesiones, para que pudiéramos asistir a Misa juntos. Para mi deleite, accedió. Fue criado como metodista y durante más de 25 años había sido mi oración incesante que Dios pusiera en su corazón el deseo de llegar a la plenitud de su fe, convirtiéndose en miembro de la Iglesia Católica. Por ahora, estaba esperando el tiempo de Dios y estaba feliz de que estuviéramos juntos.

La iglesia no estaba abarrotada, así que al poco tiempo estaba arrodillada ante el sacerdote para confesar mis pecados. Confesar el pecado requiere humildad, pero el gozo de la absolución me dejó sintiéndome nueva y restaurada. Después de completar la penitencia del sacerdote, mi corazón ya no se sentía pesado por el pecado. Todo a mi alrededor y en mí estaba en silencio, mientras una sensación de paz invadía mi espíritu una vez más. Repetidamente, agradecí a Dios por Su misericordia. En un momento, suspiré con satisfacción: “Señor, no quiero estropear este momento pidiéndote nada. Solo quiero agradecerte una y otra vez. Quiero ser como el leproso que volvió para agradecerte después de que lo sanaste”.

Me arrodillé allí envuelta en su santa presencia y entendí lo que realmente se siente al estar en un estado de gracia. Jesús había restaurado nuestra relación y éramos uno de nuevo. Sin embargo, estar quieta y en silencio es una virtud que es una lucha constante para mí. No pasó mucho tiempo antes de que un fuerte impulso de pedirle a Dios una sola cosa apareciera en mi cabeza. “Señor, solo una cosa y no es para mí. Por favor, dale a mi esposo el deseo de convertirse en católico. Quiero que sepa cómo se siente esto”. El tiempo de oración en silencio pasó rápidamente y no pasó mucho tiempo antes de que mi esposo se sentara a mi lado.

He oído decir que cuando oras en estado de gracia, tus oraciones son escuchadas claramente por Dios. Estás tan cerca de Él que puede escuchar los susurros de tu corazón. No estoy seguro de si esa es una doctrina católica sólida, pero demuestra cuán importante es permanecer cerca de Dios. Cuando comenzó la Misa esa noche, el sacerdote dio la bienvenida a todos y nos pidió que tomáramos un momento para ofrecer nuestra Misa por cualquier intención personal que pudiéramos tener esa noche. Su incitación fue maravillosa, pero no de la forma en que solía abrir la Misa. No queriendo desperdiciar el momento, inmediatamente repetí la oración para que mi esposo entrara en la fe católica. Nunca había escuchado a ese sacerdote comenzar la misa así antes o después de esa noche. En retrospectiva, fue una buena indicación de que la respuesta de Dios a mi oración era inminente. La intención permaneció en mi corazón por el resto de la Misa y me sentí muy conectada tanto con Dios como con mi esposo.

Noticias alarmantes

De camino a casa, mi esposo me dijo inesperadamente que tenía algo que decirme. Fue muy bueno que él condujera, porque las siguientes palabras podrían haberme sobresaltado y haberme desviado de la carretera. “He decidido que quiero inscribirme en el programa RICA (Rito de Iniciación Cristiana de Adultos) en nuestra iglesia y ver si quiero convertirme en católico”. Aturdida, no dije nada. Pensamientos y emociones se arremolinaban en mi mente y cuerpo. Recuerdo haberle preguntado a Dios: “¿Qué estaba pasando aquí? ¿El Sacramento de la Reconciliación había aclarado la conexión para que escucharas mi oración? ¿Había sido escuchada mi intención personal de Misa? ¿Estabas realmente respondiendo mis oraciones después de todos estos años?” Después de recuperar la compostura, mi esposo y yo hablamos sobre su decisión.

Habíamos asistido a Misa juntos durante todo nuestro matrimonio y para él era importante que nuestra familia fuera a una iglesia. A través de los años, había tenido muchas preguntas, pero había llegado a amar y confiar en la Iglesia Católica como su familia. El Espíritu Santo lo guió a comprender que era el momento adecuado para comprometerse plenamente a formar parte de esa familia y poder participar de todos los sacramentos y sus gracias. La siguiente Vigilia Pascual, después de haber completado el programa RICA, mi esposo finalmente fue confirmado como miembro de la Iglesia Católica, lo que nos llenó a ambos de gran alegría. Mi corazón sigue danzando de alegría, agradeciendo incesantemente a Dios por esta esperada respuesta a mi oración.

¡Más sorpresas guardadas!

Pero espera hay mas! Dios sabía que le había preguntado si realmente había escuchado y respondido mis oraciones. Quería asegurarse de que yo supiera con certeza que lo había hecho, porque me esperaban más sorpresas. Dos de nuestros hijos estaban en relaciones sólidas. Ambas eran jóvenes maravillosas que habían crecido caminando con el Señor en su fe protestante. Ellas también habían sido incluidos regularmente en mis oraciones por la conversión a la fe católica, aunque no había orado específicamente por ellas esa noche. Una semana después de esa misa especial, independientemente la una de la otra, ambas jóvenes me dijeron que tenían la intención de convertirse en católicas. Sé con certeza que la decisión de mi esposo de convertirse al catolicismo no fue una mera coincidencia y como un bono adicional: esas maravillosas jóvenes ahora son mis nueras. ¡Alabado sea el Señor!

No pretendo conocer la mente de Dios, ni como los 3, independientes el uno del otro, decidieron hacerse católicos. Es un milagro para mí y estoy feliz de dejarlo así. Bueno, no exactamente… una cosa más. Creo que cuando hacemos algo que daña nuestra relación con Dios, debemos ir a Él en confesión y decir que lo sentimos. Creo que cuando realmente queremos enderezar nuestra relación con Dios, Él quiere bendecirnos. Creo que la oración realmente funciona y Él quiere respondernos. Creo que Dios me ama y me bendijo no una, ni dos, sino tres veces ese sábado, pero también quería que yo supiera que Él escucha TODAS mis oraciones en TODO momento sin importar en qué estado me encuentre.

Sabía que había caído y, por la concupiscencia, es probable que vuelva a caer. ¡Aleluya, hay buenas noticias! Incluso cuando no puedo entender mi propio comportamiento; incluso cuando no puedo llevar a cabo las cosas que quiero hacer, y me encuentro haciendo las cosas que odio… incluso cuando no hago las cosas buenas que quiero hacer, y llevo a cabo las cosas pecaminosas que no deseo; con la gracia de Dios y a través de Su perdón, sé que no estoy solo, no tengo que estar estresado, asustado o caído. PUEDO volver a levantarme.

San Pablo, ruega por nosotros. Amén.

'

By: Teresa Ann Weider

More
Oct 21, 2022
Encuentro Oct 21, 2022

A todos se nos ha dado el regalo del tiempo, pero ¿qué hacemos con él?

A veces tengo problemas para entender lo que Dios está tratando de decirme. A menudo hago que Él me lo repita. El año pasado, una y otra vez, sentí que el Señor estaba poniendo estas palabras en mi corazón – “Ponle un cerco alrededor”.

Eventualmente pedí una aclaración y me vino a la mente esta escritura: “Había un terrateniente que plantó un viñedo, puso un seto alrededor, cavó en ella un lagar y construyó una torre”. (Mateo 21:33)

Sabía que los setos eran arbustos que crecían muy juntos, a menudo para cercar jardines. Cuando le pregunté a Dios qué quería que le encerrara, llegué a comprender que debía cuidar mi tiempo, especialmente mi tiempo con Él.

Entonces, comencé a tener más cuidado con mi rutina matutina. Me volví más consciente de mis pensamientos, los sueños y canciones que pasaban por mi cabeza. Empecé a escribir un diario. Me esforcé por elevar mi corazón al Señor con alabanza y acción de gracias incluso antes de levantarme de la cama. En lugar de revisar las redes sociales o leer las noticias, leí las lecturas de la Misa diaria todos los días, con mi café de la mañana en la mano.

Vigilo mi vida interior. Estoy vigilando mi tiempo con el Señor. Me siento como un vigilante al amanecer.

Cuando busqué un director espiritual el año pasado, lo primero que me preguntó fue si tenía una rutina diaria de oración. Su objetivo número uno para mí era mantener una vida de oración constante y regular.

Mi esposo y yo ahora oramos más fielmente como pareja. Hemos comenzado a orar más intencionalmente a la hora de las comidas, agregando oraciones sinceras junto con las que sabemos de memoria. Al final del día, mantenemos nuestro compromiso de orar en familia.

Rezo en el coche. Rezo en la iglesia. Rezo en mi trote matutino. A veces camino al rededor  de un parque mientras rezo el Rosario o la Divina Misericordia, poniendo un cerco de oración alrededor.

Creo que estos nuevos hábitos ya están dando sus frutos. He notado una disminución de actividades cuestionables en el parque de al lado. También he notado que mi esposo y yo estamos trabajando más sincronizados  y estamos más dispuestos a reírnos de nuestras diferencias. Pero lo más importante, he notado un cambio en mí misma. Estoy más en paz.

Estoy más en sintonía con lo que el Señor me está hablando al corazón. Estoy más preparada para afrontar los retos de cada día.

Dios desea que todos oremos sin cesar, pero el primer paso es poner cercos de oración alrededor de nuestros días. Necesitamos ofrecer los primeros frutos de nuestro día al Señor y terminar nuestro día con oración. Nuestros cercos de oración pueden ser diferentes, pero debemos asegurarnos de levantarlos para acabar con las tácticas del diablo.

Dios está siempre acercándose a nosotros, y quiere que nos acerquemos a Él. Pero nos distraemos fácilmente. Tenemos que vigilar diligentemente nuestro tiempo. Los setos de oración conducirán a un lugar más fructífero.

'

By: Denise Jasek

More
Oct 11, 2022
Encuentro Oct 11, 2022

Una entrevista especial con el Dr. Thomas D. Jones, quien realizó cuatro misiones separadas del transbordador con la NASA. ¡En una de esas misiones, pudo llevar la Eucaristía con él!

Cuéntanos cómo fue estar en el espacio mirando las estrellas y de vuelta a la Tierra. ¿Cómo impactó eso en tu fe en Jesús?

Para hacer realidad mi sueño profesional de volar en el espacio, que todo astronauta espera, tuve que esperar casi 30 años. Así que mi primer vuelo fue la realización de un sueño de la infancia. Contemplar esta inmensa vista del cosmos que rodea nuestro planeta natal, me dio la oportunidad de pensar por qué estaba allí. Fue una experiencia tan emotiva ver realmente la increíble belleza del universo y nuestro planeta natal en toda su encantadora variedad, realmente impresionante. Me sentí muy agradecido con Dios por la oportunidad de estar allí físicamente, abrumado por Su gracia y Presencia.

Eres conocido como uno de los astronautas que fue capaz de llevar la Eucaristía al espacio. Para todos los que somos creyentes, eso es muy inspirador. ¿Podría compartir toda esa experiencia?

Sin duda fue increíble para todos los que participamos. Uno no puede ir a ningún lugar tan remoto como el espacio y olvidarse de su vida espiritual. Es la fe lo que me ayudó a tener éxito en la Tierra y esta es la misma fe con la que contaba para ayudarme a tener éxito en el espacio. En mi primer vuelo en 1994, a bordo del transbordador Endeavour, había otros dos astronautas católicos. Cuando nos reunimos para prepararnos para la misión de 11 días, hablamos de lo maravilloso que sería llevar la Eucaristía con nosotros al espacio. Entonces, debido a que Kevin Chilton, nuestro piloto en el vuelo, era un ministro extraordinario de la Sagrada Comunión, pudimos recibir el permiso de nuestro pastor para traer el Santísimo Sacramento con nosotros.

Cada momento del vuelo de once días estaba muy programado, pero nuestro comandante católico, Sid Gutiérrez, pudo encontrar un lugar unos siete días después, cuando nos sentíamos cómodos con cómo iba la misión, para un servicio de Comunión de diez minutos. Entonces, ese domingo, nuestro segundo domingo en el espacio, hicimos una pausa de todos los asuntos de la misión para pasar diez minutos a solas en la cabina con el Dios que había hecho todo esto posible, y compartir la Sagrada Comunión con Él. De hecho, fue un reconocimiento de que nunca podríamos haber llegado a ese punto sin Su presencia entre nosotros. Fue realmente satisfactorio traer nuestra vida de fe al espacio y saber que Él estaba allí, físicamente, con nosotros.

¿Alguna vez te ha resultado difícil unir la Ciencia y la Fe? ¿Podría profundizar en la relación entre la ciencia y la fe?

A lo largo de mi carrera profesional, he conocido a muchos científicos que son espirituales, y tienen sus propias prácticas de fe. Aquí mismo, en el norte de Virginia, he conocido a varios científicos e ingenieros católicos en mi propia iglesia que comparten una fe fuerte. Ellos creen en la Creación de Dios, y en la inspiración bíblica de cómo entendemos el universo.

Creo que la mayoría de las personas tienen algunos elementos espirituales en sus vidas. He conocido astronautas que no son formalmente religiosos, pero todos se sintieron conmovidos por la experiencia espiritual de los viajes espaciales. Así que he descubierto que la mayoría de las personas están abiertas a lo que el universo y el mundo natural que nos rodea revelan en términos de cómo entendemos la Creación. Los científicos son tan curiosos, como todos los humanos, sobre la naturaleza del universo y lo que podemos aprender sobre él.

Para mí, esta es una señal de que la ciencia y la espiritualidad van de la mano. Nuestra curiosidad e interés en la naturaleza y cómo funciona, cómo se arma el universo y cómo fue creado, esa curiosidad nos fue dada porque estamos hechos a semejanza de Dios. Eso es parte de Su personalidad impartida a nosotros. Así que creo que esta búsqueda de la verdad sobre el mundo natural es parte de nuestra naturaleza innata como seres humanos. Creo que la búsqueda del conocimiento es algo que le da a Dios mucho placer: ver a las criaturas que Él ha hecho buscando los secretos de cómo ha unido el universo. Eso sí, Él no está tratando de mantenerlo en secreto. Solo quiere que se revele a través de nuestros propios esfuerzos, ingenio y curiosidad. Entonces, para mí, no hay mucho conflicto entre la Ciencia y la Naturaleza y la Espiritualidad. Creo que las personas que intentan separarlos están tratando de dividir la naturaleza humana en una mitad racional y una mitad espiritual. Por supuesto, eso no se puede hacer. Una persona es un ser humano cuya naturaleza no se puede separar.

En tus misiones espaciales estabas cumpliendo, en muchos sentidos, el epítome del logro humano. Hacer algo realmente grande, y sin embargo encontrar algo mucho mayor en magnitud: la gloria y la majestuosidad de la creación de Dios… ¿Cómo fue haber logrado tanto, sin dejar de reconocer tu propia pequeñez en comparación con Dios?

Para mí todo cristalizó en mi última misión. Estaba ayudando a construir la estación espacial, haciendo tres caminatas espaciales para instalar un laboratorio de ciencias llamado Destiny. Cerca del final de mi última caminata espacial, estaba en la parte delantera de la estación espacial. Como estaba adelantado a nuestro horario de trabajo, el Control de Misión de la NASA me permitió pasar el rato durante unos cinco minutos por ahí. Al aferrarme al frente de la estación espacial con la punta de los dedos, pude girar para poder ver la inmensidad del espacio que me rodeaba.

Miré hacia la Tierra, 220 millas directamente más allá de mis botas hasta el azul profundo del Océano Pacífico. Estaba flotando allí mirando hacia el horizonte, a mil millas de distancia, y luego el cielo infinito y negro sobre mi cabeza.

A unos 100 pies sobre mí, la estación espacial brillaba como el oro con la luz del sol reflejada por sus paneles solares, mientras caíamos silenciosamente alrededor del mundo juntos. Esta increíble vista era tan increíblemente hermosa que me trajo lágrimas a los ojos. Me sentí abrumado por este sentimiento: ‘Aquí estoy, un astronauta altamente entrenado en esta estación espacial, navegando alrededor de la Tierra, sin embargo, soy solo un ser humano insignificante en comparación con este vasto cosmos que existe’.

Dios bajó un poco la cortina por mí, dejándome ver esa magnífica inmensidad de una manera personal. Sentí: «Sí, eres muy especial porque estás viendo este punto de vista», pero me recordó lo insignificantes que somos todos en el vasto universo que Dios ha creado. Sentirse importante y ser humillado al mismo tiempo fue un regalo de Dios. Literalmente me trajo lágrimas a los ojos mientras agradecía al Señor, emocionado de compartir este punto de vista con Él. Muy pocos humanos tienen la experiencia y el privilegio de ver la Tierra desde esa perspectiva, y todo fue gracias a Él.

Hay mucha confusión en el mundo en este momento … mucha oscuridad y sufrimiento; pero cuando miras el mundo, ya sea desde ese punto de vista único que tenías en el Espacio, o ahora en tu estado actual de vida, ¿qué te está dando esperanza?

Creo que lo que me inspira es que Dios nos ha dado mentes muy curiosas. Tenemos esta curiosidad innata y eso nos ha convertido en solucionadores de problemas y exploradores. Entonces, incluso con todos los desafíos que nos acosan hoy, ya sea una pandemia, o la amenaza de guerra, o alimentar a siete mil millones de personas en todo el mundo, tenemos las habilidades que se nos han dado y estamos llamados a darles un buen uso para resolver estos problemas. Hay un vasto universo ahí fuera, lleno de recursos. Nos desafía, pero si miramos más allá de nuestro mundo natal hacia el sistema solar y el universo, hay muchas cosas de las que podemos hacer uso.

Vastos recursos materiales en la Luna y asteroides cercanos pueden complementar los que encontramos en la tierra. Hay un suministro colosal de energía solar que podría cosecharse del espacio y transmitirse al mundo para ayudar a suministrar a todos la energía y la electricidad que necesitan para tener éxito. Tenemos la capacidad de protegernos de los asteroides destructivos que a menudo han golpeado la Tierra, y debido a que tenemos habilidades espaciales y las mentes para desarrollar una forma de defender nuestro planeta, podemos prevenir estos desastres naturales más terribles. Por lo tanto, no tenemos que seguir el camino de los dinosaurios si usamos las habilidades que hemos adquirido y nos ponemos a la tarea.

Vivimos en un mundo que nos anima a utilizar nuestra curiosidad e inteligencia para resolver estos problemas. Así que soy muy optimista de que al aplicar nuestras habilidades y la tecnología que desarrollamos, podemos adelantarnos a todos estos desafíos. Miren la vacuna que desarrollamos este año para combatir el virus. Esa es una marca de lo que podemos hacer cuando ponemos nuestras mentes en algo, ya sea poner a un hombre en la Luna o enviar a la primera mujer a Marte. Creo que también estamos en buena forma para el futuro.


El artículo se basa en la entrevista especial dada por el Dr. Thomas D. Jones para el programa Shalom World «Gloria a Dios». Para ver el episodio visite: shalomworld.org/episode/an-astronauts-faith-dr-thomas-d-jones

'

By: Dr. Thomas D Jones

More
Sep 02, 2021
Encuentro Sep 02, 2021

Una oración poderosa para abrir la puerta de la Misericordia, y toma solo 7 minutos

Era un día cálido y agradable. El musgo que colgaba de los enormes robles de agua en nuestro patio delantero volaba de lado espolvoreando la hierba con escombros. Acababa de revisar el buzón cuando Lia, una de mis mejores amigas, se detuvo en el camino de entrada. Se apresuró a acercarse y pude ver en su rostro que estaba extremadamente afectada.

“Mi mamá fue al hospital hace dos noches. Sus células cancerosas se han diseminado desde sus pulmones hasta su cerebro”, dijo Lia.

Los hermosos ojos marrones de Lia brillaban con lágrimas que corrían por sus mejillas.

Verla fue desgarrador. Tomé su mano.

«¿Puedo ir contigo a verla?», Le pregunté.

«Sí, iré esta tarde», dijo.

«Está bien, te veré allí», le dije.

Cuando entré a la habitación del hospital, Lia estaba junto a la cama de su madre. Su madre me miró, su rostro se contrajo por el dolor.

“Espero que esté bien que haya venido a verte», le dije.

«Por supuesto. Es bueno verte de nuevo», dijo.

«¿Has tenido noticias de ese sacerdote amigo tuyo?», Preguntó, con voz débil pero amable.

“Sí, hablamos de vez en cuando” dije.

«Estoy tan contenta de haber podido verlo ese día», dijo.

Lia y yo habíamos sido parte de un grupo de oración del Rosario que se reunía todas las semanas alrededor del tiempo en que su  madre recibió su primer diagnóstico. Un sacerdote, conocido por sus dones espirituales, había venido a una de nuestras reuniones y estábamos ansiosos para se uniera a nosotros en oración y escuchara nuestras confesiones.

La madre de Lia fue criada como Católica, pero cuando se casó, decidió integrarse a la familia de su esposo y adoptar su fe griega ortodoxa. Sin embargo, a lo largo de los años, se sintió cada vez menos en casa en ambas comunidades religiosas. Preocupada porque su madre había estado lejos de la Iglesia y los sacramentos durante tantos años, Lia la invitó a nuestro grupo de Rosario para que pudiera conocer a nuestro sacerdote especial.

No fue hasta que el sacerdote se estaba preparando para irse que la mamá de Lia finalmente entró por la puerta trasera. Lia me lanzó una sonrisa de alivio. Su mamá y el sacerdote hablaron solos durante unos veinte minutos. Más tarde, Lia me llamó para decirme que su madre no tenía palabras suficientes para expresar lo amable y cariñoso que había sido el sacerdote con ella. Ella le dijo a Lia que después de hablar, él había escuchado su confesión y ella se había llenado de paz.

Ahora, acostada en la cama del hospital, ya no se parecía a ella. El color de su piel y la mirada de sus ojos revelaban el cansancio y el sufrimiento, los estragos de una enfermedad prolongada y progresiva.

“Me preguntaba si les gustaría orar juntos”, le pregunté. “Hay una oración especial llamada La Coronilla de la Divina Misericordia. Es una oración poderosa que Jesús le dio a una monja llamada Sor Faustina para que fuera difundida Su misericordia por todo el mundo. Tarda unos siete minutos y una de las promesas de la oración es que aquellos que la recen entrarán por la puerta de la misericordia en lugar del juicio. Yo la rezo a menudo”, dije.

La mamá de Lia me miró con una ceja levantada.

«¿Cómo puede ser verdad?» ella preguntó.

«¿Qué quieres decir?» Dije.

“¿Me estás diciendo que si un criminal implacable hace esa oración minutos antes de morir, entra por la puerta de la misericordia en lugar del juicio? Eso no parece correcto «, dijo.

“Bueno, si un criminal implacable se toma el tiempo de rezarlo y rezarlo con sinceridad, entonces debe haber esperanza en él, a pesar de todo lo que haya hecho. ¿Quién puede decir si el corazón se abre a Dios y cuándo? Creo que donde hay vida hay esperanza”.

Ella me miró fijamente.

Yo continué. “Si su hijo fuera un criminal empedernido, ¿no lo amaría aunque odiara sus crímenes? ¿No esperarías siempre su cambio de opinión debido al gran amor que le tiene? »

«Sí», dijo débilmente.

“Dios nos ama mucho más de lo que podríamos amar a nuestros hijos y siempre está listo para entrar en cualquier corazón con Su misericordia. Espera esos momentos con paciencia y con muchas ganas porque nos ama mucho ”.

Ella asintió.

«Eso tiene sentido. Sí, lo rezaré contigo ”, dijo.

Los tres rezamos juntas la Coronilla de la Divina Misericordia, charlamos unos minutos más y luego me fui.

Más tarde esa noche, Lia me llamó.

«La enfermera de mi mamá me llamó para decirme que, justo después de que yo dejara el hospital, mamá perdió toda lucidez».

Lloramos juntas, oramos y esperamos la recuperación de su madre.

La mamá de Lia murió unos días después.

La noche de su muerte tuve un sueño. En mi sueño, entré en su habitación del hospital y la encontré sentada en la cama con un hermoso vestido rojo. Se veía radiante, llena de vida y alegría, sonriendo de oreja a oreja. La noche del velorio cuando me acerqué al ataúd para presentar mis respetos, ¡me sorprendió verla con un vestido rojo! Los escalofríos recorrieron mi columna vertebral. Nunca había estado en un velorio en el que el difunto vistiera un vestido rojo. Fue muy poco convencional y completamente inesperado. Después del funeral, agarré a Lia y la lleve a un lado.

«¿Qué te hizo ponerle un vestido rojo a tu mamá?» Yo pregunté.

“Mi hermana y yo lo discutimos y decidimos que le pondríamos a mamá su vestido favorito. ¿Crees que no deberíamos haberlo hecho? ella preguntó.

«No, no es eso. La noche en que murió tu mamá soñé que entré en su habitación del hospital, la encontré sentada sonriendo de oreja a oreja … ¡y con un vestido rojo! » le dije. Lia quedó boquiabierta y sus ojos se abrieron.

«¿Qué? No hay manera ”, dijo.

“Sí, hay manera”, dije.

Con lágrimas corriendo por sus mejillas, Lia dijo: “Tú y yo fuimos las últimas personas que vio antes de que su cerebro se apagara. ¡Y eso significa que lo último que hizo fue rezar la Coronilla de la Divina Misericordia! » Agarré a Lia y la abracé.

“Estoy muy agradecida de que vinieras conmigo ese día, que oraramos con mi mamá y de haber estado con ella antes de que perdiera el conocimiento”, dijo.

«No puedo creer el hecho de que la viste en tu sueño tan feliz y con un vestido rojo. Creo que Jesús nos está diciendo que ella realmente entró por la puerta de la misericordia”. «Gracias Jesús.», dijo

“Amén”, respondí.

'

By: Rosanne Pappas

More
Sep 02, 2021
Encuentro Sep 02, 2021

¿Adicto, insomne, ansioso y te sientes perdido? Anímate, hay esperanza.

«Hay esperanza.» Estas fueron las últimas palabras que me dijo mi padre antes de morir a la edad de 77 años. Estas palabras me serían dichas dos veces más y cambiarían mi vida. Me llevarían de una vida de adicción a ser discípulo de Jesús dirigiendo una organización benéfica para adictos en recuperación, donde la buena nueva del Evangelio toma forma como una existencia cotidiana y tangible, dando esperanza a todos los que buscan la verdad.

déjame empezar por el principio. Nací como el menor de 6 hermanos en lo que ustedes considerarían una familia católica normal de clase media donde recibí los fundamentos de la fe católica. Pero a pesar de esta sólida base en La Iglesia, tuve problemas de disciplina, comprensión y oración. Asistí a misa, pero mi fe era débil.

Cuando llegué a la adolescencia, estaba decayendo rápidamente, y cuando fui a la universidad, todo lo que quería hacer era tocar música en vivo en una banda de rock. Soñé con ser un héroe de la guitarra mientras disfrutaba de la vida de fiesta.

Logré reconocimiento, al menos localmente, pero para funcionar siempre necesitaba una sustancia intoxicante dentro de mí. Mi sustancia preferida se convirtió en alcohol, aunque luego me volví dependiente de muchas sustancias. Pasaron los años y bebí cada vez más, ya fuera feliz o triste, enojado o en paz, bebía. En casa o fuera de casa, en concierto o levantándome para trabajar al día siguiente, no había ninguna diferencia. Yo era dependiente del alcohol, pero no me di cuenta ni lo admití durante muchos años.

Después de la muerte de mi padre, mi ansiedad se elevó a niveles nuevos. Abusaba de los medicamentos recetados, desde bloqueadores de ansiedad hasta pastillas para dormir, analgésicos y antidepresivos. Mi vida estaba fuera de control. Fui hospitalizado varias veces durante varios años, y una vez pasé una semana desintoxicando médicamente del alcohol. Fue entonces cuando escuché esas palabras por segunda vez. Me desperté en mi cama del hospital delirando y balbuceando, pero una enfermera me tomaba la mano y me decía: «Mark, está bien, hay esperanza».

Pasaron unos años, y estoy en el mismo hospital, solo que esta vez estoy en una sala después de admitir pensamientos suicidas. Mi cuerpo era una mezcla tóxica de drogas, analgésicos y alcohol. Me di cuenta del paciente en la cama a mi lado que estaba hablando con su compañero por teléfono, y todo lo que decía me irritaba. Esa conversación se enredó con voces que escuché en mi propia cabeza y que durante años me habían condenado. Inexplicablemente, de repente sentí la necesidad de matar al hombre en la cama a mi lado. Me quedé allí hasta la medianoche pensando que, sin alcohol o pastillas para dormir, no podría dormir. Me enojé extremadamente.

Creció la necesidad de violentar al hombre que estaba a mi lado. Me imaginé ahogándolo. ¿Tenía ganas de estrangular a alguien? Quizás lo hice. Pensé en ponerle una almohada sobre la cabeza y dejarlo sin aliento. Me imaginé golpeándolo lo más fuerte posible y dejándolo inconsciente. Entonces, me contuve. “Espera, ¿acabo de asesinar a un hombre inocente en una cama de hospital? No una, ni dos, sino tres veces. ¿Quién era yo? ¿En qué me había convertido? ¡Había matado a un hombre en mi corazón tres veces! »

Dirigí mi ira hacia Dios. “Creo en ti, y ahora necesitas ayudarme”, llore. Pero también lo culpé. «¿Por qué me creaste solo para atormentarme y enviarme al infierno?»

Me di cuenta de que estaba débil y que no tenía fuerza para otra pelea. Debido a que había agotado toda mi fe en la humanidad, necesitaba algo o alguien a quien aferrarme. Debía tener esperanza. Había intentado docenas de veces limpiarme por mi cuenta, pero siempre tenía el mismo resultado. Ahora hice algo que no había hecho en muchos años. Aunque me había alejado de Dios y de la fe de mi infancia, recordé mis oraciones y comencé a orar. “Me entrego a Ti, Jesús. Sálvame. Sé que eres mi Dios y Salvador, ¡ayúdame! » Seguí rezando. Comencé a citar las Escrituras: «Pide y recibirás». Dije: “Señor Jesús, estas son tus palabras. Te estoy citando, así que debes escucharme. Estas no son mis palabras, sino las tuyas”. Sabía que estaba citando la Biblia y sabía que era verdad, pero no tenía idea de qué pasaje era.

Ahora sé que estaba citando Mateo 7: 7: “Pidan y se les dará; Busca y encontraras; llama a la puerta y se te abrirá. Las últimas palabras de mi padre habían sido «Hay esperanza» y aquí estaba citando Mateo 7: 7.

Alrededor de las 7:00 am, me desperté con el sonido de una enfermera preguntándome si quería una taza de té. ¡Había dormido siete horas! La mayoría de la gente sabe que un hospital no es un lugar para dormir bien por la noche, pero allí me estaba retirando del alcohol, las pastillas para dormir y todo tipo de otras sustancias y acababa de dormir la mejor noche en años. Mientras la enfermera me ofrecía té y tostadas, escuché otra voz murmurar: «Hay esperanza». ¿Fue la enfermera o Dios me estaba hablando? Decidí que Jesús había respondido a mis oraciones: había dormido durante horas y de nuevo estaba escuchando: «Hay esperanza».

Pero lo más importante es que algo había cambiado, algo profundo. Mi ansiedad se había ido y tenía una leve sensación de felicidad y alegría. No estaba seguro de qué lo causó, pero los demonios que me habían atormentado durante muchos años se habían ido.

Este fue el comienzo del milagro de mi conversión, el primero de muchos. Me quedé allí en total paz y le di las gracias a Jesús. Mi viaje con Jesucristo comenzó ese día y continúo caminando el camino en el cual El me sigue guiando.

'

By: Mark Yates

More
Sep 02, 2021
Encuentro Sep 02, 2021

“Camino por fe, no por vista”, dice sonriendo Mario Forte mientras comparte un asombroso testimonio de vida.

Nací con glaucoma, así que al comienzo de mi vida, apenas veía parcialmente con el ojo izquierdo y absolutamente nada con el derecho. A lo largo de los años, he tenido más de 30 cirugías, la primera cuando tenía solo tres meses … A la edad de siete años, los médicos me extirparon el ojo derecho con la esperanza de mantener la vista en mi ojo izquierdo. Cuando tenía doce años, me atropelló un automóvil mientras cruzaba la calle de camino a casa desde la escuela. Al salir disparado por el aire, creí que era Superman por un momento. Caí fuertemente y terminé con un desprendimiento de retina, entre otras cosas, tuve tres meses fuera de la escuela recuperándome y sometiéndome a más operaciones, así que tuve que repetir el séptimo grado.

Todo es posible

De niño, la ceguera era normal para mí porque no podía compararla con ninguna otra cosa, pero Dios me dio una idea. Desde muy temprana edad, antes de recibir cualquier instrucción oficial, hablaba con Dios, como con cualquier otra persona porque estaba acostumbrado a comunicarme con personas que no podía ver.

Solo lograba distinguir la diferencia entre la luz y la oscuridad, pero un día, en un abrir y cerrar de ojos, todo se volvió negro, como una luz que se apaga. Aunque he estado en total oscuridad durante más de 30 años, la gracia de Dios me ha dado el valor para seguir adelante. Ahora, no es la luz física lo que veo, sino la luz de Dios en el interior. Sin Él, no sería mas que un trozo de madera. El Espíritu Santo hace todo posible.

A veces, la gente incluso se olvida de que soy ciego porque puedo moverme por la casa, manejar una computadora y cuidar de mí mismo. Esto es gracias a mis padres que siempre me animaron a hacer las cosas por mi cuenta. Mi padre era un electricista que me llevaba consigo para ayudarme a comprender su oficio, incluso me hizo instalar tomas de corriente e interruptores. Me enseñó a pensar de forma lógica para que pudiera adaptarme e improvisar cuando las cosas salieran mal. Mi madre, con su naturaleza cariñosa y amorosa, sembró las semillas de mi fe. Ella se aseguró de que rezáramos juntos el Rosario y la Coronilla de la Divina Misericordia todos los días, para que esas oraciones quedasen grabadas en mi memoria.

Me permitieron graduarme con éxito con un título en informática. Con su ayuda, contactaba a tutores para obtener el esquema del curso antes de que comenzara el trimestre. Luego íbamos a la biblioteca a copiar todos los materiales relevantes para que la Royal Blind Society pudiera transcribirlos por mí.

Una llamada superior

En mi adolescencia, tuve una experiencia extraordinaria cuando Dios me llamó. En ese momento, todavía tenía algo de vista en mi ojo izquierdo. Un día, mientras oraba en la iglesia, el altar mayor se iluminó de repente con una luz intensa y una voz interior me habló con ternura, diciendo: “Ven, ven a mí”. Esto sucedió tres veces. Desde entonces, he sentido Su mano protegiéndome con un amor y misericordia que no merezco.

Este llamado me llevó a considerar si sería posible convertirme en sacerdote o diácono. Desde luego era poco realista, pero mis estudios de teología profundizaron mi fe. Comencé a liderar la devoción a la Divina Misericordia en un grupo carismático de oración con el apoyo del párroco. A pesar de todos los contratiempos que he sufrido, estoy agradecido de poder estar al servicio del Señor y las personas que he conocido a través de los eventos que organizo, las devociones a la Divina Misericordia, la adoración durante toda la noche y 40 Días por la Vida, también me han ayudado. Después de la muerte de mis padres, mi hermana y mi sobrina se han convertido en mi familia y me ayudan semanalmente con las tareas domésticas y las necesidades especiales de transporte.

En lo profundo de mi corazón

Los hechos más trágicos de mi vida no son la pérdida de mi vista sino la pérdida de mis parientes más cercanos, por lo que estoy especialmente agradecido a estos amigos que me acompañan al cementerio para compartir algo de comer junto a las tumbas de mis seres queridos y rezar la Coronilla de la Divina Misericordia por sus almas. Intento concentrarme en lo positivo, en lo que tengo, en lugar de lo que me falta. Me esfuerzo por hacer lo mejor que puedo para cumplir los mandamientos de Dios sobre el amor. Todos los días, estoy decidido a poner la voluntad de Dios en primer lugar y poner el Evangelio en acción.

San Pablo dijo: «Por fe caminamos, no por vista». (2 Corintios 5: 7.) A menudo bromeo diciendo que literalmente hago esto. Ese pequeño verso dice mucho. No veremos los frutos de nuestro trabajo en esta vida. Es un gran gozo trabajar en la viña de Dios. Jesús sufrió y murió por mí. Cada persona puede decir esto. Cualquiera que quiera conocerlo puede venir a recibir al Señor. Doy gracias y alabo al Señor por habernos dado la oportunidad de recibir Su gloriosa presencia en nuestro ser. Su Palabra viva puede revivirnos con la esperanza de la Resurrección, para que podamos vivir cada día en Su presencia y cumplir Su mandato de amar. En mi corazón, canto ¡Aleluya!

Dios eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable; Míranos con bondad y aumenta Tu misericordia para que en los momentos difíciles no nos desesperemos, sino que nos sometamos con gran confianza a Tu santa voluntad, que es el amor y la misericordia mismos. Amén.

'

By: Mario Forte

More